¿Cuándo y cómo el docente debe realizar la evaluación formativa?

La evaluación formativa debe estar presente a lo largo de todo el año escolar. Se realiza durante el proceso de aprendizaje, lo que implica analizar tanto los logros como las dificultades de los estudiantes, así como darles retroalimentación a través de preguntas, brindándoles apoyos u otros recursos que los ayuden a seguir desarrollando sus competencias.

Es esencial que el docente tenga un conocimiento claro de la competencia a evaluar y de las capacidades involucradas en su desarrollo. Esto facilita la comprensión de la relación entre los propósitos y los criterios de evaluación, así como la secuencia de actividades de aprendizaje. A partir de estas actividades, se obtiene evidencia relevante para desarrollar momentos de retroalimentación de forma oportuna e inmediata; así como; para determinar el nivel de logro. Esta información es valiosa tanto para los estudiantes como para sus familias, ya que proporciona un panorama claro de los avances, las dificultades y las recomendaciones para mejorar.

¿Cuándo se configuran los periodos para la evaluación de competencias en el SIAGIE?

Al inicio del año escolar o periodo promocional, en la Institución Educativa o el programa educativo, se debe configurar en el SIAGIE cómo se dividirá el periodo lectivo (bimestre, trimestre o semestre1). Esta configuración es importante para la planificación y registro de los resultados de la evaluación de las competencias de los estudiantes inmediatamente después del término del periodo.

¿Cuántas veces se trabaja una competencia

durante el año escolar?

El docente debe proponer suficientes situaciones de aprendizaje para que los estudiantes pongan en juego y desarrollen cada competencia más de una vez durante el año escolar o periodo promocional. De esta manera, cada estudiante tendrá múltiples oportunidades de avanzar en su nivel de desarrollo de la competencia.

DESCARGAR