google.com, pub-8608662527120066, DIRECT, f08c47fec0942fa0 REPOSITORIO DOCENTE
miércoles, 6 de marzo de 2024

Las Horas de Refuerzo se realizarán dentro de la Jornada Escolar de 8 horas

 


De la distribución de la Jornada Laboral en IIEE JER, JEC, EIB, SA, SRE, ST y CEBA-ciclo avanzado

a) La jornada de trabajo del profesor en la IE pública de gestión directa e instituciones educativas públicas de gestión privada es de lunes a viernes, encontrándose prohibido conceder día libre al profesor (salvo problemas de salud, debidamente justificados y que no afecten el servicio educativo), bajo responsabilidad de quien lo otorgue. Se encuentran exceptuados de esta disposición los profesores que laboran en los CEBA y en aquellas IIEE públicas donde por razones debidamente justificadas cuentan con horarios flexibles, conforme lo establece el numeral 138.2 del artículo 138 del Reglamento de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial.

b) El director de la IE informa a la UGEL el cumplimiento de las horas de la jornada del trabajo del profesor en forma mensual.

c) En el caso de las instituciones educativas públicas de gestión directa e instituciones educativas públicas de gestión privada del nivel de educación secundaria JER y de secundaria EIB, los profesores nombrados tienen una jornada laboral de treinta (30)25 horas pedagógicas semanal-mensual, la cual incluye las siguientes actividades extracurriculares:

Cuadro Nº 14: Actividades extracurriculares que complementan las sesiones de aprendizaje para IIEE JER e EIB

 


A continuación, se dan orientaciones generales sobre cómo desarrollar las actividades que conforman la jornada laboral:

·        Veinticuatro (24), Veinticinco (25), veintiséis (26) horas pedagógicas asignadas a las áreas curriculares del plan de estudios, incluyendo tutoría.

·        Cinco (05), cuatro (04) o tres (03) horas pedagógicas destinadas al refuerzo escolar, considerando la Norma Técnica que aprueba la estrategia del Refuerzo Escolar, la misma que será realizada dentro de la jornada escolar de ocho (08) horas diarias.

·        Una (01) hora pedagógica de trabajo colegiado o destinada en forma alternada a trabajo colegiado, brindar atención a padres de familia del estudiante o equivalente o de atención al estudiante para actividades de planificación y evaluación del desarrollo de los programas curriculares, intercambio de estrategias y prácticas para la enseñanza aprendizaje, elaboración de instrumentos de evaluación, fortalecimiento del dominio y didáctica disciplinaria, monitoreo y acompañamiento a sus pares; concertar entrevistas que permitan recoger información relevante, así como ofrecer orientaciones a familias; para tareas de reforzamiento en el aspecto cognitivo y socio afectivo de manera grupal o personalizado en el área de su competencia y en coordinación con el tutor del estudiante, así como actividades de recuperación, nivelación y retroalimentación escrita, a desarrollarse a contra horario durante la semana escolar, en coordinación con el director y subdirector de la IE y con autorización de los padres de familia. Todas estas actividades serán registradas mediante actas u otras evidencias, y visado por el director de la IE.

·        El director de la IE y los comités serán los responsables de dar cumplimiento a la distribución de las horas.

RVM N° 148-2023-MINEDU

Leer más ...
viernes, 1 de marzo de 2024

Hoja de Ruta para la Primera Semana de Gestión

 



El año escolar se compone de semanas lectivas y semanas de gestión, las cuales son distribuidas conforme lo establezca y comunique el Minedu antes

¿Por qué son importantes las semanas de gestión?

Las semanas de gestión garantizan un mínimo de tiempo exclusivo de trabajo colegiado o individual del personal de la institución o programa educativo. Este tiempo permite realizar las acciones necesarias que promuevan una adecuada planificación, seguimiento y evaluación para la mejora continua de la gestión escolar, teniendo en cuenta el nivel, modalidad y modelo de servicio. Así también se podrían desarrollar acciones de fortalecimiento o formación de los docentes y directivos.

¿Cómo se desarrollan y planifican las semanas de gestión?

Las semanas de gestión se desarrollan de forma presencial en la IE o programa educativo. Si se solicita, podrán ser desarrolladas sin asistir a la IE, bajo supervisión de la UGEL y previa autorización a través de un oficio o documento similar, siempre que se cumpla uno o más de los siguientes criterios: Que sean II. EE. unidocentes y/o multigrados o programas educativos ubicados en una zona rural y/o de difícil acceso. Que muestren evidencia de trabajo colaborativo en comunidades de aprendizaje compuestas por II. EE. con las que comparten características, pero con las cuales no tienen un vínculo o cercanía territorial. Que muestren evidencia de no contar con condiciones suficientes para el trabajo colegiado en las II. EE. debido a problemas de conectividad, accesibilidad y/o recursos disponibles. Para la planificación de las semanas de gestión, cada IE elabora una hoja de ruta2 en la que se incluyen las actividades a ser desarrolladas a lo largo de cada bloque de semanas de gestión. En esta hoja de ruta, las II.EE. deben consignar: La programación de actividades diarias de cada semana de gestión prevista para el año escolar, tomando en cuenta las acciones mínimas señaladas en la norma correspondiente.

La identificación y planificación de las necesidades formativas requeridas para la gestión escolar, en sus distintas dimensiones, con énfasis en la dimensión pedagógica y en base al diagnóstico institucional de la IE.

Si corresponde, la solicitud excepcional para desarrollar las semanas de gestión sin asistir a la IE.

La hoja de ruta se remite a la UGEL antes del inicio del primer bloque de semanas de gestión. En el caso de las II. EE. que no cuenten con directivos(as) en funciones durante este periodo, deberán regularizar la presentación de la hoja de ruta durante las dos (2) primeras semanas lectivas. Luego de ser elaborada, la hoja de ruta debe ser compartida de manera pública con la comunidad educativa.

 

DESCARGAR

Leer más ...
jueves, 29 de febrero de 2024

Cartilla sobre el Desarrollo de las Semanas de Gestión 2024

 



El año escolar se compone de semanas lectivas y semanas de gestión, las cuales son distribuidas conforme lo establezca y comunique el Minedu antes

¿Por qué son importantes las semanas de gestión?

Las semanas de gestión garantizan un mínimo de tiempo exclusivo de trabajo colegiado o individual del personal de la institución o programa educativo. Este tiempo permite realizar las acciones necesarias que promuevan una adecuada planificación, seguimiento y evaluación para la mejora continua de la gestión escolar, teniendo en cuenta el nivel, modalidad y modelo de servicio. Así también se podrían desarrollar acciones de fortalecimiento o formación de los docentes y directivos.

¿Cómo se desarrollan y planifican las semanas de gestión?

Las semanas de gestión se desarrollan de forma presencial en la IE o programa educativo. Si se solicita, podrán ser desarrolladas sin asistir a la IE, bajo supervisión de la UGEL y previa autorización a través de un oficio o documento similar, siempre que se cumpla uno o más de los siguientes criterios: Que sean II. EE. unidocentes y/o multigrados o programas educativos ubicados en una zona rural y/o de difícil acceso. Que muestren evidencia de trabajo colaborativo en comunidades de aprendizaje compuestas por II. EE. con las que comparten características, pero con las cuales no tienen un vínculo o cercanía territorial. Que muestren evidencia de no contar con condiciones suficientes para el trabajo colegiado en las II. EE. debido a problemas de conectividad, accesibilidad y/o recursos disponibles. Para la planificación de las semanas de gestión, cada IE elabora una hoja de ruta2 en la que se incluyen las actividades a ser desarrolladas a lo largo de cada bloque de semanas de gestión. En esta hoja de ruta, las II.EE. deben consignar: La programación de actividades diarias de cada semana de gestión prevista para el año escolar, tomando en cuenta las acciones mínimas señaladas en la norma correspondiente.

La identificación y planificación de las necesidades formativas requeridas para la gestión escolar, en sus distintas dimensiones, con énfasis en la dimensión pedagógica y en base al diagnóstico institucional de la IE.

Si corresponde, la solicitud excepcional para desarrollar las semanas de gestión sin asistir a la IE.

La hoja de ruta se remite a la UGEL antes del inicio del primer bloque de semanas de gestión. En el caso de las II. EE. que no cuenten con directivos(as) en funciones durante este periodo, deberán regularizar la presentación de la hoja de ruta durante las dos (2) primeras semanas lectivas. Luego de ser elaborada, la hoja de ruta debe ser compartida de manera pública con la comunidad educativa.

DESCARGAR


Leer más ...
viernes, 23 de febrero de 2024

Ganadores de la segunda selección de cargos Directivos de IE

 


Ganadores de la segunda selección de cargos Directivos de IE

A continuación, se presenta los resultados de la segunda selección de cargos Directivos de IE por región:

·         Amazonas

 

·         Áncash

 

·         Apurímac

 

·         Arequipa

 

·         Ayacucho

 

·         Cajamarca


 

·         Cusco

 

·         Huancavelica

 

·         Huánuco

 

·         Ica

 

·         Junín

 

·         La Libertad

 

·         Lambayeque

 

·         Lima Metropolitana

 

·         Lima Provincias

 

·         Loreto


 

·         Madre de Dios

 

·         Moquegua

 

·         Pasco

 

·         Piura

 

·         Puno

 

·         San Martín

 

·         Tumbes

 

·         Ucayali

 


Leer más ...
jueves, 22 de febrero de 2024

Resultados Finales de la Segunda Selección de Cargos Directivos

 


Ganadores de la segunda selección de cargos Directivos de IE

A continuación, se presenta los resultados de la segunda selección de cargos Directivos de IE por región:

·         Amazonas

 

·         Áncash

 

·         Apurímac

 

·         Arequipa

 

·         Ayacucho

 

·         Cajamarca

 

·         Cusco

 

·         Huancavelica

 

·         Huánuco

 


·         Ica

 

·         Junín

 

·         La Libertad

 

·         Lambayeque

 

·         Lima Metropolitana

 

·         Lima Provincias

 

·         Loreto

 

·         Madre de Dios

 


·         Moquegua

 

·         Pasco

 

·         Piura

 

·         Puno

 

·         San Martín

 

·         Tumbes

 

·         Ucayali

 



Leer más ...

SÍGUENOS EN:

VISITAS

SEGUIDORES